Alcanzando a Illescas también, en algunas de sus decisiones. Sobre todo con la amistad que le ligaba a Felipe II.
La orden de cumplirse el Breve del Papa Gregorio XIII, la dio Felipe III en San Lorenzo del Escorial y comisionó a su escribano para que fuese e inspeccionase la jurisdicción de la villa y anejos y se reuniese con la representación de la dignidad Arzobispal de Toledo. Hecha la investigación de sus rentas en los cinco años precedentes, resulta le pertenecía a Illescas 36.474 ½ maravedises, cantidad que ordena se cobren en alcabales de la ciudad de Toledo, correspondiendo 18.232 maravedises a la alcabala de la carne y 18.232 ½ a la del vino.
![]() |
Index Tridentino, publicado por orden de Gaspar de Quiroga, Cardenal Arzobispo de Toledo y cabeza de la inquisición |
Esta desmembración a la iglesia toledana, no debió ser muy del agrado del Arzobispo Quiroga, por cuanto a los hermanos Cristóbal y Francisco de
![]() |
Carta manuscrita de Felipe II |
En el año 1585, se consiguió, por mediación del Príncipe de Parma, Gobernador a la sazón de Flandes, el traslado del pretendido o real cuerpo de la patrona del Toledo, Santa Leocadia, desde el convento de los Benitos de San Gisleno , en Cambray, hasta Toledo. A su paso por Illescas, hizo alto y noche la comitiva y la reliquia de
Felipe III, también frecuentaba, Illescas, aunque menos, pero a partir de esta época, se inicia su decadencia por el alejamiento, cada vez más acentuado de
No hay comentarios:
Publicar un comentario